ÁREA
Es la medida de la superficie de una figura.
CALCULO DE ÁREAS
CALCULO DE ÁREAS
TALLER
1.) ¿Cuál es el área de un cuadrado cuyo lado mide 8 cm?
A. 8 cm2
B. 16 cm2
C. 24 cm2
D. 64 cm2
2.) Este es el cuaderno de matemáticas de Martín.
A. La ficha 3 y la ficha 4
B. La ficha 1 y la ficha 2
C. La ficha 2 y la ficha 3
D. La ficha 2 y la ficha 4
Triángulo: Se multiplica la base por la altura y se divide el resultado entre dos.
Rombo: Se multiplica la diagonal mayor por la diagonal menor y se divide el resultado entre dos.

RELACIONES
ENTRE EL PERÍMETRO Y EL ÁREA
DE DIFERENTES FIGURAS A PARTIR DE
MEDICIONES Y CÁLCULOS.
DE DIFERENTES FIGURAS A PARTIR DE
MEDICIONES Y CÁLCULOS.
Veamos unos ejemplos:
1. Calculemos el perímetro y el área de un cuadrado de
L = 5 cm y un rectángulo de b = 7 cm y h = 3 cm.
L = 5 cm b=7 cm y h=3 cm
Perímetro = 5 cm x 4 = 20 cm P = ( 7 x 2 ) +( 3 x 2 ) = 20 cm
Área= 5 cm x 5 cm = 25 cm2 Área = 7 cm x 3 cm = 21 cm2
NOTA: estas figuras tienen el mismo perímetro
pero distintas áreas.
2. Calculemos el perímetro y el área de un rectángulo de b = 6 cm y h= 4 cm y otro rectángulo de b = 12 cm y h = 2 cm.
b = 6 cm y h = 4 cm b = 12 cm y h = 2 cm
Área = 6 cm x 4 cm = 24 cm2 Área = 12 cm x 2 cm = 24 cm2
Perímetro = 20 cm Perímetro =28 cm
NOTA: estas figuras tienen la misma área pero
distintos perímetros
3. Calculemos el perímetro y el área de un trapecio de b = 3 cm, B = 5 cm, h = 5 cm y un rectángulo de b = 5 cm y h = 4 cm
b=3cm, B=5cm, h=5cm b=5cm y h=4 cm
Perímetro= 5+5+5+3 = 18 cm Perímetro
= 5+5+4+4 = 18 cm
Área = ((B+b) x h)/2= ((5+3) x5)/2 = 20 cm2 Área= 5 cm x 4 cm = 20 cm2
NOTA: estas
figuras tienen la misma área y el mismo perímetro pero diferente figura
CONCLUSION:
Hay figuras que tienen el mismo perímetro pero
distinta área.
O figuras que tienen la misma área pero distintos perímetros.
O figuras que tienen el mismo perímetro y la misma área, pero diferente forma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario