POLÍGONOS
Los polígonos son figuras geométricas formadas por segmentos de rectas que se unen en sus extremos.
ELEMENTOS DE UN POLIGONO
Los lados: son cada uno de los segmentos que forman la línea poligonal.
Los vértices: son cada uno de los puntos donde se unen dos lados.
Los ángulos: son los ángulos que forman dos lados consecutivos.
Las diagonales: los segmentos que unen dos vértices no consecutivos.

En consideración a sus ángulos, en:
Los paralelogramos son:
Responda las siguientes preguntas en su cuaderno:

1. Las flechas son:
A. Paralelas
B. Perpendiculares
C. Oblicuas

2. La flecha amarilla y la flecha verde son:
A. Paralelas
B. Perpendiculares
C. Oblicuas

3. El ángulo que forma el notebook es:
A. Recto
B. Agudo
C. Obtuso

4. El ángulo que forman las manillas del reloj es:
A. Recto
B. Agudo
C. Obtuso

5. El ángulo que forma la imagen es:
A. Recto
B. Agudo
C. Obtuso

6. La suma es:
A. 360º
B. 180º
C. 90º

7. La figura B tiene:
A. 5 vértices, 5 ángulos y 5 lados.
B. 4 vértices, 4 ángulos y 4 lados.
C. 3 vértices, 3 ángulos y 3 lados.

8. El polígono es:
A. Un hexágono
B. Un pentágono
C. Un cuadrilátero

9. En la obra de arte hay:
A. Figuras tipo I
B. Figuras tipo II
C. Figuras tipo III
CLASIFICACION DE POLIGONOS
CLASES DE TRIANGULOS
En consideración a sus lados, se clasifican en
Triángulos equiláteros — cuando sus tres lados son iguales
Triángulos isósceles — cuando solamente dos de sus lados son iguales
Triángulos escalenos — cuando sus tres lados son desiguales
Triángulos equiláteros — cuando sus tres lados son iguales
Triángulos isósceles — cuando solamente dos de sus lados son iguales
Triángulos escalenos — cuando sus tres lados son desiguales

Triángulos acutángulos — cuando sus tres ángulos son agudos.
Triángulos rectángulos — cuando tienen un ángulo recto.
Triángulos obtusángulos — cuando tienen un ángulo obtuso.
CLASIFICACION DE CUADRILATEROS
Los cuadriláteros se clasifican en consideración a la posición que ocupan sus lados, en:
Paralelogramos — cuando los dos pares de sus lados son paralelos entre sí
Trapecios — cuando solamente dos de sus lados son paralelos entre sí
Trapezoides — cuando ninguno de sus lados es paralelo a otro
Los paralelogramos son:
El cuadrado — cuyos cuatro lados son iguales y sus cuatro ángulos son rectos.
El rectángulo — que tiene iguales dos lados, y los otros dos distintos pero iguales entre ellos (por lo cual es usual decir que son iguales dos a dos) y cuyos cuatro ángulos son rectos.
El rombo — cuyos cuatro lados son iguales pero tiene dos ángulos agudos iguales y dos ángulos obtusos iguales.
El romboide — que tiene sus lados iguales dos a dos, pero tiene dos ángulos agudos iguales y dos ángulos obtusos iguales.
TALLER
Responda las siguientes preguntas en su cuaderno:
1. Las flechas son:
A. Paralelas
B. Perpendiculares
C. Oblicuas
2. La flecha amarilla y la flecha verde son:
A. Paralelas
B. Perpendiculares
C. Oblicuas
3. El ángulo que forma el notebook es:
A. Recto
B. Agudo
C. Obtuso
4. El ángulo que forman las manillas del reloj es:
A. Recto
B. Agudo
C. Obtuso
5. El ángulo que forma la imagen es:
A. Recto
B. Agudo
C. Obtuso
6. La suma es:
A. 360º
B. 180º
C. 90º
7. La figura B tiene:
A. 5 vértices, 5 ángulos y 5 lados.
B. 4 vértices, 4 ángulos y 4 lados.
C. 3 vértices, 3 ángulos y 3 lados.
8. El polígono es:
A. Un hexágono
B. Un pentágono
C. Un cuadrilátero
9. En la obra de arte hay:
A. Figuras tipo I
B. Figuras tipo II
C. Figuras tipo III
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarexcelente página
ResponderEliminar